Estuda.com ENEM Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro
    Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro

  • Meu painel
  • Treinar
      Questões
    • Questões
    • Lista de exercícios
    • Provas
    • Simulados TRI
    • Simulados
    • Redações
    • Temas de redações
  • Estudar
      Plano de estudo
    • Cronograma de Estudos
    • Trilha de Estudo
    • Aulas
    • Videoaulas
    • Aulas ao vivo
    • Inteligência Artificial
    • Plano Adaptativo (via IA)
    • Duda IA
  • Estatísticas
      Estatísticas
    • Minhas estatísticas
    • Raio-X ENEM
    • Simulador SISU
  • Desafios
      Desafios
    • Ranking
    • Medalhas
    • Desafios da Duda

  • Notificações 20
    • O tempo tá curto, né?!
      Mas a Estuda te mostra onde focar para aproveitar essa reta final! Assine, ainda dá tempo!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Aproveite até R$154 de desconto + curso bônus de matemática! SÓ ATÉ 23H59
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Corre que ainda dá tempo!
      Estude com quem mais aprova e aproveite até R$154,98 desconto. Aceleraaaa!
    • Estude com os líderes em aprovação!
      Últimos dias com até R$ 154,98 de desconto na assinatura! Garanta já sua vaga!
    • AINDA DA TEMPO!
      Garanta sua assinatura com desconto antes que acabe e estude com quem mais aprova!
    • DESCONTO + BÔNUS
      Só aqui você tem até R$154 OFF e ainda ganha um curso bônus de matemática!
    • ESTUDE COM QUEM MAIS APROVA!
      Ainda da tempo de você correr atrás da sua aprovação! Aproveite os descontos pra assinar!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      O cupom ARRAIA vai sair do ar! Aproveite enquanto ainda da tempo de garantir seu desconto!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMOS 2 DIAS DE ATÉ 30% OFF!
      Use o cupom ARRAIA e tenha 30% OFF no plano anual ou 10% OFF no semestral! Garanta já!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Faltam só 5 meses pro ENEM!
      No Arraiá da Estuda, o momento de estudar é AGORA! Quem começa hoje, sai na frente!
    • Parece que você tá esquecendo algo...
      Seu desconto de 10% OFF no plano semestral acaba hoje e você vai perder?
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Sua oferta com 30% OFF vai acabar nas próximas horas! Use o cupom VESTIBULANDO, aproveite!
    • APROVEITE ANTES QUE ACABE!
      Aplique o seu cupom de desconto e treine com foco total até o ENEM!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 30% OFF!
      Tá acabando! Use o cupom VESTIBULANDO e aplique o seu desconto! Corra antes que termine!
    • É SÓ ATÉ ÀS 23H59 DE HOJE!
      Últimas horas para você aproveitar o plano anual com 35% OFF!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Marcar tudo como lido
Descubra um novo jeito de estudar com a Estuda.com
Já tenho conta Criar conta
Google
- A senha deve conter no mínimo 5 caracteres.
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Ao fazer seu cadastro você concorda com nossos Termos de uso e Políticas da Estuda.com
Google
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Esqueceu a senha?
Arraiá | Topo de Questões

Questões de Espanhol - Gramática - Verbos -

Filtro rápido

14 Questões

Marca Texto
Modo Escuro
Fonte

Questão 59 792790
Fácil 00:00

UNIPAM 2018
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Presente de subjuntivo Pretérito imperfecto de indicativo Pretérito imperfecto de subjuntivo Pretérito indefinido Pretérito perfecto de indicativo Pretérito perfecto de subjuntivo Pretérito pluscuamperfecto
  • Exibir tags
Resolução comentada

Lea el texto abajo y conteste la cuestione.

 

El huracán Irma destruyó el 95% de la parte francesa de la isla de San Martín

 

El huracán Irma arrasó el miércoles las islas de San Bartolomeo y San Martín, destrozando un 95% de la parte francesa del territorio y provocando al menos ocho muertos, mientras que en Barbuda la devastación fue "total" a medida que el ciclón se acercaba a Puerto Rico, Haití y Florida.

 

''Un 95% de la isla quedó destruida. No estamos seguros de nada (…) estamos haciendo una evaluación, estoy conmocionado, esto es alarmante'', dijo a Radio Caraibes International el presidente de la colectividad de la parte francesa de la isla, Daniel Gibbs.

 

El teniente coronel Vincent Boichard, uno de los responsables de la protección civil, en declaraciones hoy al canal BFMTV, dijo que hay al menos ocho muertos y veintiún heridos.

 

La ministra francesa de Ultramar, Annick Girardin, que llegó de madrugada a la isla de Guadalupe desde París con más de un centenar de miembros de equipos de salvamento, no quiso pronunciarse sobre la cifra de víctimas, en una primera comparecencia ante la prensa, a las 06.00 GMT, y se limitó a reconocer que ''tenemos daños extremadamente importantes'' tanto en San Martín como en San Bartolomeo.

 

Girardin señaló que en las próximas horas, una vez que amanezca, está previsto un vuelo con un avión militar CASA desde Guadalupe hasta San Martín para hacer un reconocimiento y porque se ha podido liberar una pista del aeropuerto para su aterrizaje.

 

El objetivo es poner en marcha un puente aéreo para organizar las labores de salvamento y de abastecimiento, que se harán también por barco.

 

''Todos los edificios de San Martín han resultado afectados'', incluidos el hospital, el cuartel de bomberos y la prefectura, que ha sido ''destruida'', precisó.

 

''El Gobierno está totalmente movilizado'', aseguró la titular de Ultramar. En la parte francesa de San Martín viven unas 35.000 personas, algo menos que en la holandesa.

 

El presidente francés, Emmanuel Macron, había advertido que el gobierno espera un balance ''duro y cruel'' del paso del huracán.

 

El ojo de Irma, de un diámetro de unos 50 kilómetros, permaneció alrededor de una hora y media en la isla francesa de San Bartolomeo, para después azotar a San Martín, que está dividida entre una zona perteneciente a Francia y otra asociada al reino de los Países Bajos.

 

En las redes sociales, las fotografías y los videos dejaban entrever el alcance de los daños en las islas - donde se produjeron cortes de electricidad y de telecomunicaciones -, con barcos transformados en maderas en un puerto, árboles descopados por las ráfagas de viento, tejados arrancados y coches sumergidos en las calles.

 

El mar ha ''invadido con extrema violência'' las orillas, con la ''sumersión importante de las partes bajas del litoral'', según la agencia meteorológica francesa Météo-France.

 

Un periodista de Radio Caraibes International, presente en San Martín, informó a su redacción por teléfono satelital de que había ''vehículos volcados, barcos que se salieron del mar y que estaban en medio de las carreteras y tejados hundidos'' y explicó que algunos jóvenes estaban ''saqueando el centro de la ciudad''.

 

En San Bartolomeo y San Martín se había decretado el nivel de vigilancia gris, que ya no impone el confinamiento de la población pero sí que desaconseja los desplazamientos.

 

Las escuelas y edificios administrativos fueron cerrados y la población de la costa parcialmente evacuada. Aún así, la ministra Annick Girardin subrayó que alrededor de 7.000 habitantes de zonas de riesgo habían rechazado ''refugiarse''.

 

En la parte holandesa de San Martín, los daños eran ''enormes'' aunque ''todavía no era posible hacerse una idea'' de la amplitud de estos, según el ministro de Interior holandés, Ronald Plasterk.

(Adaptado de: https://www.infobae.com).

''El teniente coronel Vincent Boichard, uno de los responsables de la protección civil, en las declarciones hoy al canal BFMT, dijo que hay al menos ocho muertos y vintiún heridos.''

 

En el trecho anterior, el verbo decir expresa una acción en el pasado. Señale la opción abajo en la que todos los verbos también se refieren a un hecho pasado.

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 17 97489
Fácil 00:00

UnB 1° Dia 2012/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito imperfecto de subjuntivo Pretérito perfecto de subjuntivo
  • Exibir tags
Resolução comentada

Texto

 

El fuego y los orígenes de la humanidad en la mitología griega

 

 

[1]     En la mitología griega
existen versiones diferentes
sobre el origen de la humanidad
[4 ]y de la cultura. Uno de los mitos
más importantes a este respecto
es el de Prometeo. Según este
[7] mito, el creador del hombre fue
Prometeo, el titán, que lo
modeló con arcilla, y Atenea
[10] sopló aliento de vida sobre la
imagen de barro.
         Prometeo es el benefactor de la humanidad por
[13] excelencia. También ayudó a los hombres al engañar a Zeus
haciendo que éste decidiera escoger para los dioses la parte en
apariencia más lustrosa del buey que, en cambio, sólo contenía
[16] los huesos, mientras que dejó para los hombres la parte más
sabrosa de la carne. Por eso en la Tierra, y desde entonces, los
hijos de los hombres queman los huesos desnudos de las
[19] ofrendas sobre altares perfumados. El hombre se queda con la
carne mientras que los dioses sólo reciben el humo de la grasa
quemada.
[22]     Prometeo además benefició al hombre entregándole
el fuego sagrado que había robado del Olimpo, con el que dotó
a los hombres de inteligencia. También les enseñó las artes y
[25] las ciencias, actividades antes reservadas tan sólo a los dioses.
           La historia de Prometeo ha inspirado a muchos
autores a lo largo de la historia para referirse a la osadía de los
[28] hombres de hacer o poseer las cosas divinas, y los románticos
vieron en él un prototipo del genio natural.
Internet: <www.recursos.cnice.mec.es> (adaptado).

 

Juzgue lo ítem siguiente de acuerdo con el texto y la imagen.

el subjuntivo en “decidiera” (l.14) está relacionado con la forma verbal “haciendo” (l.14).

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 71 14030216
Médio 00:00

UFRR Etapa 3 2025
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito imperfecto de indicativo Pretérito imperfecto de subjuntivo
  • Exibir tags
Resolução comentada

TEXTO

 

El destructivo impacto del cambio climático en México

TERESA DE MIGUELJORGE GALINDO

México - 01 NOV 2021 - 23:28 BRT

 

    En abril pasado, México sufrió una sequía histórica que vació las presas de la mayor parte del país y dejó imágenes como la del lago de Cuitzeo, en Michoacán, convertido en un erial. Unos meses después, una feroz temporada de lluvias dejaba graves inundaciones en el Estado de México, Jalisco y Chihuahua y desbordaba el río Tula, en Hidalgo, dejando un rastro de destrucción y decenas de muertos. México siempre ha estado expuesto a fenómenos extremos, pero el cambio climático está aumentando su frecuencia y severidad. El 2021 lo está demostrando.

    "No es que no nos esperásemos que estos cambios ocurrieran en eventos extremos, pero pensábamos que serían para niveles de calentamiento mucho mayores y que ocurrirían a finales de este siglo. El cambio climático nos está dando una alerta", advierte Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Para traducir en números este fenómeno: el impacto económico de los desastres en México -principalmente hidrometeorológicos- aumentó en 2020 un 200% anual hasta superar los 31.000 millones de pesos (unos 1.530 millones de dólares), según el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

    "Lo que pasa en muchas partes de nuestro país es que a lo mejor la precipitación total que recibes en un año no varía tanto, pero los eventos de precipitación extrema son más y están acompañados de periodos más largos de sequía. Eso lo que nos está complicando mucho es la administración del agua", explica Estrada Porrúa.

Fuente: Adaptado de https://elpais.com/mexico/2021-11-02/el destructivo-impacto-del-cambio-climatico-en-mexico.html . Acceso en 18 de junio de 2024.

 

Los verbos "esperásemos" y "pensábamos", en el segundo párrafo del texto, pueden ser clasificados CORRECTAMENTE como:

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 5 6713871
Médio 00:00

UFMS PSV 2021
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito imperfecto de subjuntivo
  • Exibir tags
Resolução comentada

Analise o trecho a seguir.

Assinale, a partir da fala entre aspas, a alternativa que indica corretamente modo verbal no tempo subjuntivo.

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 13 5391402
Médio 00:00

FAG Medicina 2020/1
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito imperfecto de indicativo Pretérito imperfecto de subjuntivo
  • Exibir tags
Resolução comentada

Texto

 

LOS CAMBIOS DEL ESCENARIO EDUCATIVO

 

La situación social en la que encontramos, caracterizada por nuevos modelos familiares, nuevos entornos profesionales y una mayor diversificación del alumnado, exige un nuevo sistema educativo que, regido por el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación, dé respuesta a la nueva Sociedad de Información (SI), cuya implantación no ha hecho sino acentuar la necesidad de un cambio profundo en la educación.

Cada vez es más necesaria una nueva forma de entender la educación que mejore los resultados escolares y se adapte a las nuevas exigencias de la SI. En esta transformación, las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) juegan un papel indispensable, ya que se convierten en el instrumento de los cambios que la SI ha causado en el ámbito de la formación.

La mayoría de los gobiernos y de los educadores reconoce que la utilización de las TIC en la enseñanza mejora su calidad. Sin embargo, se trata, no ya de enseñar sobre TIC, es decir de formar en las habilidades y destrezas que son necesarias para desenvolverse con soltura en la SI; sino de dar un paso más y entender que utilizar las TIC en el aula significa seleccionar algunas herramientas que ofrecen las TIC y usarlas desde una perspectiva pedagógica, pero no como un complemento a la enseñanza tradicional sino como una vía innovadora que, integrando la tecnología en el currículo, consigue mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y los progresos escolares de los alumnos.

El cambio no debe consistir únicamente en cambiar el papel y el lápiz por el ordenador y la impresora sino en la forma en la que se utilizan las nuevas herramientas. Y este cambio profundo en la metodología educativa, que no consiste en utilizar las nuevas herramientas con métodos tradicionales, debe afectar a la enseñanza en pro de las necesidades individuales del alumno, a través de la interactividad, creando un nuevo marco de relaciones, fomentando el trabajo colaborativo y, sobre todo, ofreciendo una metodología creativa y flexible más cercana a diversidad y a las Necesidades Educativas Especiales.

(ROCÍO Martín Laborda. Las Nuevas Tecnologías En La Educación. Fundación Auna. pag. 5 Madrid, 2005. Disponível em:  http://www.telecentros.info/pdfs/05_06_05 _tec_edu.pdf. Acceso em: 22 mar. 2011.)

Observar la forma verbal subrayada y elegir la alternativa a que se refiere dicha acción verbal. “…los cambios que la SI ha causado en el ámbito de la formación” (L. 7 e 8).

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 29 7433510
Médio 00:00

UDESC Manhã Verão 2019
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Condicional simples Presente de indicativo Presente de subjuntivo Pretérito imperfecto de indicativo Pretérito imperfecto de subjuntivo
  • Exibir tags
Resolução comentada

Texto 

 

Un mundo sin humanos
 

1. -Hagamos un ejercicio de imaginación apocalíptica de la mano de los expertos. ; Cómo
seria el planeta si de repente desapareciéramos todos”? ; Qué pasaría un dia después?
éY pasados 300.000 afios? Ciudades invadidas por la vegetación y las fieras.
Atmósfera radiactiva. El viaje resulta inquietante.

5. Imagine por un momento que un día se despierta y descubre que es el único habitante
de la Tierra. De la noche a la mariana, la totalidad de la humanidad se ha evaporado
por arte de magia. Si vive en una ciudad, descubrirá que las calles están vacías, los
automóviles detenidos, aunque los ciclos de los semáforos prosigan. Las chimeneas de
algunas fábricas en las afueras siguen echando humo, pero ya no hay nadie en su

10. interior. Las luces de emergencia nocturnas siguen vigentes en los edificios de las
grandes compahias, hospitales, grandes almacenes y los paneles luminosos de los
anuncios comerciales se encienden y apagan como si nada. Se siente alarmado, presa
de una mezcla indefinible de soledad y cosas que funcionan solas. Enciende los
interruptores de su casa. Aun hay luz. La nevera funciona. Pero la radio escupe un

15. Siseo, sin voces ni música, y lo mismo sucede con la televisión: una carta de ajuste, o
simple nieve electrostática.

https://elpais.com/diario/2007/10/14/eps/1192342559 850215.html. Acceso en agosto del 2018

Relacione las columnas de acuerdo con la clasificación de los verbos, según su tiempo y modo
verbal.

 

(1) Condicional simple del indicativo.

(2) Presente del subjuntivo.

(3) Pretérito imperfecto del subjuntivo.

 

( ) Hagamos (línea 1)

( ) sería (línea 2)

( ) desapareciéramos (línea 2)

 

Ahora sefiale la alternativa que contiene la secuencia correcta, de arriba hacia abajo.

Vídeos associados (42) Ver soluções
  • 1
  • 2
  • 3
  • Próximo

Pastas

/

06


Faça seu login GRÁTIS

Questões feitas
-
Taxa de acerto
-
Ocultar últimas questões
Você não respondeu questões hoje.
Responda agora!
Ver todas estatísticas

Arraiá | Lateral de Questões
Compartilhar questão
ENEM estuda.com é um sistema para estudantes que desejam ingressar em um curso de nível superior. Resolva questões através do computador, tablet ou celular. vestibular,enem,questoes,estudar,alunos,simulados,questões enem,simulados enem,simulados vestibular,vestibular,provas,provas enem Estuda.com ENEM
Estuda.com estudaescolas.com.br