Estuda.com ENEM Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro
    Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro

  • Meu painel
  • Treinar
      Questões
    • Questões
    • Lista de exercícios
    • Provas
    • Simulados TRI
    • Simulados
    • Redações
    • Temas de redações
  • Estudar
      Plano de estudo
    • Cronograma de Estudos
    • Trilha de Estudo
    • Aulas
    • Videoaulas
    • Aulas ao vivo
    • Inteligência Artificial
    • Plano Adaptativo (via IA)
    • Duda IA
  • Estatísticas
      Estatísticas
    • Minhas estatísticas
    • Raio-X ENEM
    • Simulador SISU
  • Desafios
      Desafios
    • Ranking
    • Medalhas
    • Desafios da Duda

  • Notificações 20
    • O tempo tá curto, né?!
      Mas a Estuda te mostra onde focar para aproveitar essa reta final! Assine, ainda dá tempo!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Aproveite até R$154 de desconto + curso bônus de matemática! SÓ ATÉ 23H59
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Corre que ainda dá tempo!
      Estude com quem mais aprova e aproveite até R$154,98 desconto. Aceleraaaa!
    • Estude com os líderes em aprovação!
      Últimos dias com até R$ 154,98 de desconto na assinatura! Garanta já sua vaga!
    • AINDA DA TEMPO!
      Garanta sua assinatura com desconto antes que acabe e estude com quem mais aprova!
    • DESCONTO + BÔNUS
      Só aqui você tem até R$154 OFF e ainda ganha um curso bônus de matemática!
    • ESTUDE COM QUEM MAIS APROVA!
      Ainda da tempo de você correr atrás da sua aprovação! Aproveite os descontos pra assinar!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      O cupom ARRAIA vai sair do ar! Aproveite enquanto ainda da tempo de garantir seu desconto!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMOS 2 DIAS DE ATÉ 30% OFF!
      Use o cupom ARRAIA e tenha 30% OFF no plano anual ou 10% OFF no semestral! Garanta já!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Faltam só 5 meses pro ENEM!
      No Arraiá da Estuda, o momento de estudar é AGORA! Quem começa hoje, sai na frente!
    • Parece que você tá esquecendo algo...
      Seu desconto de 10% OFF no plano semestral acaba hoje e você vai perder?
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Sua oferta com 30% OFF vai acabar nas próximas horas! Use o cupom VESTIBULANDO, aproveite!
    • APROVEITE ANTES QUE ACABE!
      Aplique o seu cupom de desconto e treine com foco total até o ENEM!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 30% OFF!
      Tá acabando! Use o cupom VESTIBULANDO e aplique o seu desconto! Corra antes que termine!
    • É SÓ ATÉ ÀS 23H59 DE HOJE!
      Últimas horas para você aproveitar o plano anual com 35% OFF!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Marcar tudo como lido
Descubra um novo jeito de estudar com a Estuda.com
Já tenho conta Criar conta
Google
- A senha deve conter no mínimo 5 caracteres.
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Ao fazer seu cadastro você concorda com nossos Termos de uso e Políticas da Estuda.com
Google
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Esqueceu a senha?
Arraiá | Topo de Questões

Questões de Espanhol - Gramática - Verbos - Pretérito indefinido

Filtro rápido

62 Questões

Marca Texto
Modo Escuro
Fonte

Questão 3 14624121
Fácil 00:00

Campo Real Medicina 2023/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito indefinido Pretérito pluscuamperfecto
  • Exibir tags
Resolução comentada

La siguiente noticia sirve como referencia para la cuestione.

Los agentes de la Policía Nacional ______________ salvar el pasado sábado a una mujer que ______________ al río Ebro, en la zona del Puente de Piedra, con intención suicida. Los uniformados «utilizaron un tronco para que se agarrase y cesase con su actitud autolítica antes de que la ______________ la fuerte corriente». Tras lograr ______________ del agua, fue trasladada al San Pedro donde fue ingresada con un principio de hipotermia.

Disponible en: https://www.larioja.com/la-rioja/sucesos/

Señala la alternativa que rellena los huecos de la noticia.

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 17 12482592
Fácil 00:00

UCS Verão 2022
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito indefinido
  • Exibir tags
Resolução comentada

Instrução: A questão refere-se ao texto abaixo.

 

Ella y él

Ricardo Arjona

 

[1] Ella es de La Habana
[2] Él de Nueva York
[3] Ella baila ___ tropicana
[4] A él le gusta el rock
[5] Ella vende besos en un burdel
[6] Mientras él se gradúa en U.C.L.A


[7] Ella es medio marxista
[8] Él es republicano
[9] Ella quiere ser artista
[10] Él odia a los cubanos
[11] Él cree ___ Estatua de la Libertad
[12] Y ella en su vieja Habana ___ soledad


[13] Él ha comido hamburguesas
[14] Ella moros con cristianos
[15] Él el champagne con sus fresas
[16] Ella un mojito cubano
[17] Ella se fue de gira a Yucatán
[18] Y él, de vacaciones ___ mismo lugar


[19] Mulata hasta los pies
[20] Él rubio como el sol
[21] Ella no habla inglés
[22] Y él menos español
[23] Él fue a tomar un trago sin sospechar
[24] Que iba a encontrar el amor en aquel lugar
[25] Lo que las ideologías dividen al hombre
[26] El amor, con sus hilos, los une en su nombre

 

[27] Ella mueve su cintura al ritmo de un tan-tan
[28] Y él se va divorciando del Tío Sam
[29] Él se refugia en su piel, la quiere para él
[30] Y ella se va olvidando de Fidel


[31] ¿Qué sabían Lenin y Lincoln del amor?
[32] ¿Qué saben Fidel y Clinton del amor?
[33] Ella se sienta en su mesa
[34] Él tiembla de la emoción
[35] Ella se llama Teresa
[36] Y él se llama John
[37] Ella dice "hola, chico", él contesta "hello"
[38] A ella no le para el pico, él dice "speak slow"


[39] Él se guardó su bandera
[40] Ella olvidó los conflictos
[41] Él encontró la manera
[42] De que el amor salga invicto
[43] La tomó de la mano y se la llevó
[44] El yanqui, de la cubana se enamoró


[45] Ahora viven en París
[46] Buscaron tierra neutral
[47] Ella logró ser actriz


[48] Él es un tipo normal
[49] Caminan de la mano, calle Campos Elíseos
[50] Como quien se burla del planeta y sus vicios

 Disponível em: https://www.letras.mus.br/arjona-ricardo/2162/. Acesso em: 20 jul. 2021. (Adaptado.)

No que se refere às formas verbais guardó (linha 39), encontró (linha 41) e se la llevó (linha 43), assinale a alternativa cuja tradução é a mais correta.

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 47 6802145
Fácil 00:00

UNITINS Tarde 2021/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Comprensión lectora Gramática
  • Compreensión general Verbos
  • Pretérito indefinido
  • Exibir tags
Resolução comentada

Na frase “La emergencia por COVID-19 y la respuesta de las autoridades han tenido repercusiones económicas y sociales”, o trecho “han tenido repercusiones eco de las autoridades han tenido repercusiones económicas y sociales”, o trecho “han tenido repercusiones económicas y sociales” pressupõe: 

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 67 12503781
Fácil 00:00

UECE 2ª Fase - 1º Dia 2020/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito indefinido
  • Exibir tags
Resolução comentada

TEXTO


Los últimos gigantes
Federico Kukso

 

    Hace cinco años Martín Hechenleitner
salió de cacería y regresó con las manos
vacías. Movido por la curiosidad y el
entusiasmo de la primera campaña a su
[5] cargo, este paleontólogo argentino
especialista en titanosaurios viajó horas con
un grupo de colegas hasta acceder a un
ambiente extremo cerca de la cordillera de
los Andes: la Quebrada de Santo Domingo,
[10] una zona inhóspita ubicada a 3.200 metros
de altura en la provincia de La Rioja en el
noroeste argentino.
    “No teníamos ningún dato preciso
donde excavar”, recuerda. “Solo contábamos
[15] con unos pequeños y gastados fósiles de una
vértebra, hallados por un geólogo australiano
que estaban guardados en una cajita en la
universidad a la que nadie prestaba
atención”. Con problemas para respirar y
[20] agobiados por el cansancio, los
investigadores caminaron durante 10 días
por el valle, luchando para acostumbrarse a
la altura. Hasta que, frustrados por no haber
hallado nada, dieron por terminada la
[25] campaña.
    Meses después, regresaron. Al sexto
día, la perseverancia al fin dio sus frutos:
encontraron un huevo fosilizado. “Saltamos
de la alegría”, cuenta el paleontólogo de 34
[30] años. “Las rocas están inclinadas y ahí
empezaron a aparecer cascaritas por todos
lados. Logramos sacar un nido con cinco
huevos”.
    Pero aún el tesoro mayor que habían
[35] ido a buscar ―los restos de un gigante― les
era esquivo. Hasta que en la tercera
campaña en marzo de 2016 la geóloga suiza
Léa Leuzinger advirtió algo extraño. “Me
llamó la atención lo que parecía ser un tubo
[40] blanco que resaltaba en la roca roja. Nunca

hubiera pensado que se trataba de un fémur
de un dinosaurio”.
    Para Hechenleitner, que lleva ocho
años estudiando titanosaurios y hasta
[45] entonces había participado en campañas
ajenas como la excavación del Patagotitan
mayorum en 2013 en la provincia de Chubut,
fue un alivio. “Tenía que aparecer algo que
valiera todo aquel esfuerzo”.
[50 ]    Empezaron a remover la piedra con
una mezcla de euforia y cautela, hallaron las
costillas. Luego, a 100 metros, divisaron otro
ejemplar, más completo. Y después otro: en
total, los restos de tres animales ocultos del
[55] mundo durante 70 millones de años.
    Estas dos especies -Punatitan y
Bravasaurus- habrían convivido en el mismo
ambiente hace 70 millones de años en el
noroeste de lo que hoy es Argentina.
[60]    Las vértebras caudales les indicaron
que se trataban de dos especies de
titanosaurios, hasta ahora desconocidas, que
habrían vivido durante los últimos momentos
del Cretácico. Es decir, habrían sido los
[65] últimos de su tipo.
    Como cuentan en
un estudio publicado en la
revista Communications Biology, al más
grande, que habría alcanzado los 20 metros
[70] de largo, lo llamaron Punatitan coughlini en
referencia a la sensación de apunamiento,
mal agudo de montaña o falta de aire que da
en la zona y en honor al geólogo Tim
Coughlin, quien informó sobre los primeros
[75] fósiles de dinosaurios en aquel lugar. Y a los
dos más pequeños, de alrededor de tres
toneladas y siete metros de
largo, Bravasaurus arrierosorum, por la
Laguna Brava ― un lugar muy conocido en la
[80] provincia ― y los arrieros que cruzaron los
Andes con ganado durante el siglo XIX.
    Los titanosaurios fueron los animales
de mayor tamaño que caminaron sobre el
planeta: un grupo diverso de dinosaurios
[85] herbívoros colosales, de cuello largo y con
una compleja historia evolutiva. Vivieron
hace entre 145 millones y 66 millones de
años. Los restos fosilizados de sus cuerpos se
han encontrado en todos los continentes,
[90] incluyendo la Antártida.

Periódico El País, 18/11/2020.Texto adaptado.

La palabra “agobiados” (línea 20) puede ser sustituida, sin perder su significado, por

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 62 12502764
Fácil 00:00

UECE 2ª Fase - 1º Dia 2020/2
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito indefinido
  • Exibir tags
Resolução comentada

TEXTO


Los últimos gigantes
Federico Kukso

 

    Hace cinco años Martín Hechenleitner
salió de cacería y regresó con las manos
vacías. Movido por la curiosidad y el
entusiasmo de la primera campaña a su
[5] cargo, este paleontólogo argentino
especialista en titanosaurios viajó horas con
un grupo de colegas hasta acceder a un
ambiente extremo cerca de la cordillera de
los Andes: la Quebrada de Santo Domingo,
[10] una zona inhóspita ubicada a 3.200 metros
de altura en la provincia de La Rioja en el
noroeste argentino.
    “No teníamos ningún dato preciso
donde excavar”, recuerda. “Solo contábamos
[15] con unos pequeños y gastados fósiles de una
vértebra, hallados por un geólogo australiano
que estaban guardados en una cajita en la
universidad a la que nadie prestaba
atención”. Con problemas para respirar y
[20] agobiados por el cansancio, los
investigadores caminaron durante 10 días
por el valle, luchando para acostumbrarse a
la altura. Hasta que, frustrados por no haber
hallado nada, dieron por terminada la
[25] campaña.
    Meses después, regresaron. Al sexto
día, la perseverancia al fin dio sus frutos:
encontraron un huevo fosilizado. “Saltamos
de la alegría”, cuenta el paleontólogo de 34
[30] años. “Las rocas están inclinadas y ahí
empezaron a aparecer cascaritas por todos
lados. Logramos sacar un nido con cinco
huevos”.
    Pero aún el tesoro mayor que habían
[35] ido a buscar ―los restos de un gigante― les
era esquivo. Hasta que en la tercera
campaña en marzo de 2016 la geóloga suiza
Léa Leuzinger advirtió algo extraño. “Me
llamó la atención lo que parecía ser un tubo
[40] blanco que resaltaba en la roca roja. Nunca

hubiera pensado que se trataba de un fémur
de un dinosaurio”.
    Para Hechenleitner, que lleva ocho
años estudiando titanosaurios y hasta
[45] entonces había participado en campañas
ajenas como la excavación del Patagotitan
mayorum en 2013 en la provincia de Chubut,
fue un alivio. “Tenía que aparecer algo que
valiera todo aquel esfuerzo”.
[50 ]    Empezaron a remover la piedra con
una mezcla de euforia y cautela, hallaron las
costillas. Luego, a 100 metros, divisaron otro
ejemplar, más completo. Y después otro: en
total, los restos de tres animales ocultos del
[55] mundo durante 70 millones de años.
    Estas dos especies -Punatitan y
Bravasaurus- habrían convivido en el mismo
ambiente hace 70 millones de años en el
noroeste de lo que hoy es Argentina.
[60]    Las vértebras caudales les indicaron
que se trataban de dos especies de
titanosaurios, hasta ahora desconocidas, que
habrían vivido durante los últimos momentos
del Cretácico. Es decir, habrían sido los
[65] últimos de su tipo.
    Como cuentan en
un estudio publicado en la
revista Communications Biology, al más
grande, que habría alcanzado los 20 metros
[70] de largo, lo llamaron Punatitan coughlini en
referencia a la sensación de apunamiento,
mal agudo de montaña o falta de aire que da
en la zona y en honor al geólogo Tim
Coughlin, quien informó sobre los primeros
[75] fósiles de dinosaurios en aquel lugar. Y a los
dos más pequeños, de alrededor de tres
toneladas y siete metros de
largo, Bravasaurus arrierosorum, por la
Laguna Brava ― un lugar muy conocido en la
[80] provincia ― y los arrieros que cruzaron los
Andes con ganado durante el siglo XIX.
    Los titanosaurios fueron los animales
de mayor tamaño que caminaron sobre el
planeta: un grupo diverso de dinosaurios
[85] herbívoros colosales, de cuello largo y con
una compleja historia evolutiva. Vivieron
hace entre 145 millones y 66 millones de
años. Los restos fosilizados de sus cuerpos se
han encontrado en todos los continentes,
[90] incluyendo la Antártida.

Periódico El País, 18/11/2020.Texto adaptado.

Según el primer párrafo, la “Quebrada de Santo Domingo” (línea 9)

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 19 6307179
Fácil 00:00

UNITINS Tarde 2019/1
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Verbos
  • Pretérito indefinido
  • Exibir tags
Resolução comentada

¿Cuándo admitió la RAE las palabras “chutar” y “centrocampista”?

 

Ocurrió en 1979. Ambas incorporaciones aparecieron en el boletín del primer cuatrimestre de aquel año, junto con palabras como élite, petanca o revanchismo. Así lo contó EL PAÍS

 

Otros70

 

Después de una ardua, y no precisamente sorda batalla por imponerla, los críticos deportivos de carácter futbolístico han conseguido ver en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua la palabra chutar.El origen del verbo está, corno el fútbol mismo, en Inglaterra, y procede de la palabra shoot (to shoot), cuyo significado es disparar, tirar. Chutar se viene usando en España prácticamente desde que comenzó a practicarse el fútbol. Siempre tuvo el mismo significado. Contrariamente a lo que ocurre con otros términos del argot futbolístico, jamás tuvo otro significado que el estricto de tirar a gol o disparar el los críticos deportivos de carácter futbolístico han conseguido ver en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua la palabra chutar.

 

El origen del verbo está, como el fútbol mismo, en Inglaterra, y procede de la palabra shoot (to shoot), cuyo significado es disparar el balón para alejarlo del área. Algunos locutores de radio y de televisión, llevados por la internacionalización del deporte balompédico, han llegado a decir que los futbolistas propinaban a la pelota un chut impresionante, cuando las circunstancias aconsejaban el citado calificativo. Los críticos futbolísticos han visto también con satisfacción que ya no se transgrederán la normas académicas al nombrar a los centrocampistas. La palabra centrocampista también ha sido académicamente aceptada.

 

Estos dos vocablos aparecen, entre otros, en el boletín de la Real Academia correspondiente al primer cuatrimestre de este año. Este boletín lleva el número 216.

 

Aparte del fútbol, es la ropa interior el campo semántico en el que se ha fijado más la atención de los inmortales. Por una parte han ampliado la definición de calzoncillo, que deja de ser la clásica de “calzones interiores de punto o de tela, de lana, algodón, etcétera”, para incluir también un concepto nuevo. Los calzoncillos, dice la Academia, pueden tener las perneras “de longitud variable”.

 

Otro vocablo cuyo concepto se ha ampliado es la palabra camisón, que deja de ser aquella modesta y académica “camisa larga”, para ver su significado ampliado de este modo: “Camisa larga que cubre total o parcialmente las piernas y se emplea para permanecer en la cama”.

 

Las incursiones de la Real Academia se han dirigido también hacia otros procelosos senderos de la palabra y ha convenido en aceptar los términos élite, esteta (esteticista), revanchismo, petanca y rebeca.

 

El boletín de la Real Academia publica 68 nuevas voces adoptadas y 234 enmiendas ya aceptadas, según el resumen que hace la agencia Efe, así como dos notas necrológicas, una sobre Vicente García de Diego, firmada por Rafael Lapesa, y otra de Salvador de Madariaga, escrita por Julián Marías.

* Este artículo apareció en la edición impresa del Martes, 14 de agosto de 1979 Disponible en Acceso el 27 de sep. 2018.

“Siempre tuvo el mismo significado...”, el verbo tener conjugado en la primera persona del pretérito indefinido es

Vídeos associados (42) Ver soluções
  • Próximo

Pastas

/

06


Faça seu login GRÁTIS

Questões feitas
-
Taxa de acerto
-
Ocultar últimas questões
Você não respondeu questões hoje.
Responda agora!
Ver todas estatísticas

Arraiá | Lateral de Questões
Compartilhar questão
ENEM estuda.com é um sistema para estudantes que desejam ingressar em um curso de nível superior. Resolva questões através do computador, tablet ou celular. vestibular,enem,questoes,estudar,alunos,simulados,questões enem,simulados enem,simulados vestibular,vestibular,provas,provas enem Estuda.com ENEM
Estuda.com estudaescolas.com.br