Estuda.com ENEM Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro
    Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro

  • Meu painel
  • Treinar
      Questões
    • Questões
    • Lista de exercícios
    • Provas
    • Simulados TRI
    • Simulados
    • Redações
    • Temas de redações
  • Estudar
      Plano de estudo
    • Cronograma de Estudos
    • Trilha de Estudo
    • Aulas
    • Videoaulas
    • Aulas ao vivo
    • Inteligência Artificial
    • Plano Adaptativo (via IA)
    • Duda IA
  • Estatísticas
      Estatísticas
    • Minhas estatísticas
    • Raio-X ENEM
    • Simulador SISU
  • Desafios
      Desafios
    • Ranking
    • Medalhas
    • Desafios da Duda

  • Notificações 20
    • O tempo tá curto, né?!
      Mas a Estuda te mostra onde focar para aproveitar essa reta final! Assine, ainda dá tempo!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Aproveite até R$154 de desconto + curso bônus de matemática! SÓ ATÉ 23H59
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Corre que ainda dá tempo!
      Estude com quem mais aprova e aproveite até R$154,98 desconto. Aceleraaaa!
    • Estude com os líderes em aprovação!
      Últimos dias com até R$ 154,98 de desconto na assinatura! Garanta já sua vaga!
    • AINDA DA TEMPO!
      Garanta sua assinatura com desconto antes que acabe e estude com quem mais aprova!
    • DESCONTO + BÔNUS
      Só aqui você tem até R$154 OFF e ainda ganha um curso bônus de matemática!
    • ESTUDE COM QUEM MAIS APROVA!
      Ainda da tempo de você correr atrás da sua aprovação! Aproveite os descontos pra assinar!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      O cupom ARRAIA vai sair do ar! Aproveite enquanto ainda da tempo de garantir seu desconto!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMOS 2 DIAS DE ATÉ 30% OFF!
      Use o cupom ARRAIA e tenha 30% OFF no plano anual ou 10% OFF no semestral! Garanta já!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Faltam só 5 meses pro ENEM!
      No Arraiá da Estuda, o momento de estudar é AGORA! Quem começa hoje, sai na frente!
    • Parece que você tá esquecendo algo...
      Seu desconto de 10% OFF no plano semestral acaba hoje e você vai perder?
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Sua oferta com 30% OFF vai acabar nas próximas horas! Use o cupom VESTIBULANDO, aproveite!
    • APROVEITE ANTES QUE ACABE!
      Aplique o seu cupom de desconto e treine com foco total até o ENEM!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 30% OFF!
      Tá acabando! Use o cupom VESTIBULANDO e aplique o seu desconto! Corra antes que termine!
    • É SÓ ATÉ ÀS 23H59 DE HOJE!
      Últimas horas para você aproveitar o plano anual com 35% OFF!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Marcar tudo como lido
Descubra um novo jeito de estudar com a Estuda.com
Já tenho conta Criar conta
Google
- A senha deve conter no mínimo 5 caracteres.
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Ao fazer seu cadastro você concorda com nossos Termos de uso e Políticas da Estuda.com
Google
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Esqueceu a senha?
Arraiá | Topo de Questões

Questões de Espanhol - Gramática - Pronombres - Reflexivos

Filtro rápido

4 Questões

Marca Texto
Modo Escuro
Fonte

Questão 18 12423184
Fácil 00:00

UCS Inverno 2022
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Pronombres
  • Reflexivos
  • Exibir tags
Resolução comentada

Instrução: A questão refere-se ao texto abaixo.

 

“Hay que decir más ‘cuéntame’, ‘perdona’ y ‘te quiero”

 

    En una entrevista, el veterano psiquiatra Luis Rojas Marcos confiesa que habla mucho solo y recomienda
seguir su ejemplo para mantenerse cuerdo.
    Son las siete de la tarde. Este señor que aparenta una década menos de sus 75 años lleva todo el día
hablando de su libro y, con la excusa de que esta es su última entrevista y me ve llegar destemplada, me
[ 5] arrastra al bar del hotel Palace de Madrid para invitarme a un café y, de paso, regalarse un “cubalibre como
está mandado” como premio de fin de jornada. Se lo sirve, solícito, su camarero, un profesional que, a base
de atenderle en sus cuatro o cinco visitas anuales a España desde Nueva York, donde reside ____ medio
siglo, se ha convertido en un amigo. Barman y psiquiatra. Difícil encontrar dos oficios donde se escuche
más al otro.
[10]    Hay un dicho que dice “somos lo que hablamos”. Le pregunto entonces: - ¿cómo es usted, doctor?
    – Hablador. Me hablo mucho a mí mismo, a veces en voz alta, a veces en voz baja, pero me ayuda a
gestionarme, a animarme, a ponerme límites. Hablarme es fundamental en mi día a día. Todos deberíamos
hablar más solos. Ese es el problema. Se ha estigmatizado. Los niños, desde los 2 o 3 años, se hablan a sí
mismos, se animan, se acunan, se consuelan. Luego, nos da vergüenza, porque se identifica a la persona
[15] que habla sola con el enfermo que oye voces. Nos reprimimos, y es un ____ error. Igual que nos enseñan
a hablar, y a pedir las cosas por favor, deberían enseñarnos a hablar con nosotros mismos.
    – Hoy se ve a mucha gente hablando sola, pero al móvil.
    – Si están hablando con alguien, bien. Lo malo de la tecnología es cuando interfiere en tu capacidad
de hablarte a ti mismo, o hablar con los demás, o tener relaciones reales: es un problema muy serio.
[20]    Luis Rojas Marcos lleva medio siglo escuchando al prójimo, presenta un libro defendiendo el valor
terapéutico de hablar a los demás y a uno mismo. Y predica con el ejemplo. Ponerle palabras a lo que
sientes. Hablar. Si tienes ganas de llorar, saber que eso se llama estar triste. Si tienes ganas de insultar a
alguien, es estar enfadado. Es una educación muy útil para la vida y la salud de los niños, que luego serán
adultos.

[25] – O sea que, ¿“charlatán” para usted no es ningún insulto?
    – Si te lo dicen como insulto, tendrán que explicártelo, porque, en general, las personas parlanchinas
tienen mucha suerte de serlo.
    – ¿Por qué?
    – Las personas extrovertidas, que hablan más, que conectan con los demás, están más satisfechas
[30] de su vida en general. La razón es sencilla: al conectar con los demás, tenemos relaciones afectivas, nos
ayudamos, compartimos y nos apoyamos en situaciones difíciles, y también nos quejamos y pedimos
ayuda si la necesitamos…
    – ¿Las mujeres hablamos más o es una puyita de los hombres?
    – La mayoría de los estudios demuestran que las mujeres hablan de promedio 15.000 palabras más
[35] que los hombres. Y eso es porque tienen la parte del cerebro que controla ____ lenguaje más desarrollado.
Y porque los padres les hablan más a las hijas que a los hijos, sobre todo de temas emocionales. Estoy
convencido de que las mujeres viven más porque hablan más. Y las españolas, más.
    – Lleva medio siglo escuchando penas. ¿Son siempre las mismas?
    – Lo que oigo en consulta es básicamente lo mismo. O miedo, o tristeza, o angustia, o necesidad de
[40] que nos orienten en un momento de la vida. Hablar es fundamental para entender lo que nos pasa y pedir
ayuda.
    – ¿Qué palabras hay en su botiquín?
    – Para mí la palabra más importante, profesional y personalmente, en mi botiquín es “cuéntame”, pero
para eso, tienes que estar dispuesto a escuchar, y eso no siempre sucede. Otra es “perdona”: pedir perdón
[45] es fundamental, porque sin perdón no hay futuro en la vida. El perdón es fundamental para sobrevivir.
    – ¿ ____ dolor nos alcanza a todos?
    – Sin excepción. Pérdidas, traumas, divórcios. Según los epidemiólogos tocamos a dos adversidades
serias por persona y vida. Pero las horas bajas nos llegan a todos.
    – ¿Y si no perdonas?

[50] – Enfermas. El perdón es fundamental para sobrevivir. Para reinventarse. La víctima perpetua es una
persona muy limitada por su herida abierta. El duelo no se puede eternizar. Pasar más de tres años de
víctima no es saludable. Te encierra en el papel de traumatizado. Evita abrir otro capítulo de tu vida con
ilusión, esperanza y creatividad.
    – En lo de las palabras mágicas, ¿se ha olvidado de “te quiero”?
[55]    – Decir te quiero es fantástico, sobre todo si es verdad y tienes a alguien a quién decírselo. Lo decimos,
pero lo decimos por dentro. Y es bueno verbalizarlo. Pero no solo al otro, sino a nosotros mismos. Decirte:
“mira, Luis, te quiero mucho” es muy útil, sé que no se nos enseña de pequeños, pero yo lo recomiendo.

Disponível em: https://www.diariodecultura.com.ar/columna-izquierda/luis-rojas-marcos-hay-que-decir-mas-cuentame-perdona-y-tequiero/. Acesso em: 2 nov. 2020. (Parcial e adaptado.)

Segundo o texto, na entrevista, o psiquiatra Rojas

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 4 13163022
Médio 00:00

Campo Real Medicina 2024
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Adjetivos Pronombres
  • Comparativo Reflexivos
  • Exibir tags
Resolução comentada

El texto que sigue es la referencia para la pregunta.

 

Las redes sociales se han convertido en una herramienta de acercamiento y comunicación entre las personas a nivel mundial; los profesionales de la medicina no escapan a esta realidad; es así como mediante la creación de cuentas y perfiles profesionales el médico tiene la posibilidad de relacionarse con personas de diferentes partes del globo terráqueo, dado a que estas plataformas digitales permiten la interacción de una manera relativamente fácil y accesible con millones de usuarios en todo el mundo.

 

Es indudable que se está en un nuevo escenario, donde el Internet y las redes sociales han venido cambiando la forma como se daba la comunicación y la relación médico paciente. Se ha pasado de un paciente pasivo que escuchaba al médico a un paciente con participación protagónica en su proceso de salud-enfermedad, que ha conllevado a tener hoy día una inversión de papeles y que sea el paciente ahora el que escucha al médico para corroborar la información a la cual tiene acceso digitalmente; una nueva realidad en la que las redes sociales no solo facilitan la comunicación con los pacientes, sino que además ayudan a mejorar la productividad del médico.

 

Sin embargo, ante la proliferación de las redes sociales, las cuales ofrecen múltiples herramientas que en su mayoría son gratuitas, el crecimiento acelerado de su uso por parte de los profesionales de la medicina son indetenibles. Ahora bien, si bien se tiene que decidir participar en las redes sociales y a expresarse libremente en ellas, al interactuar en estos medios digitales, los médicos deben prestar especial atención a las publicaciones que deseen compartir, dado a que muchas de ellas pueden violentar los códigos éticos que rigen la profesión, al violentar aspectos como la relación médico-paciente, la privacidad y confidencialidad de la información de los pacientes, la publicidad desmedida o la competencia desleal ante sus pares.

 

Por otro lado, es fundamental señalar que se deben aplaudir y estimular las iniciativas bien intencionadas encaminadas a motivar e informar a la población en relación con determinadas condiciones de salud, siempre que sean debidamente publicada y verificada la información a comunicar, sin que llegue a atemorización o a la banalización de los procesos de salud-enfermedad.

 

Aunque pareciese que las políticas sanitarias u orientaciones de las asociaciones y gremios médicos sobre las mejores prácticas para informar estándares para la conducta profesional de los médicos en el entorno digital se han quedado atrás, ante este panorama, dichas asociaciones y sus cuerpos colegiados, encargados de supervisar las diferentes acciones de las profesiones de la medicina, deben mantenerse alerta, monitorizar e investigar la conducta virtual de sus miembros afiliados, revisar y actualizar sus códigos deontológicos, así como desarrollar actividades de formación continuas para la orientación y prevención de posibles transgresiones éticas.

 

Teniendo en cuenta que el uso de las redes sociales es un fenómeno reciente, también es importante que las escuelas de medicina incorporen discusiones sobre la publicación de imágenes de pacientes en Internet, manteniendo la disciplina de la bioética como asignatura transversal de su malla curricular, favoreciendo así las discusiones interdisciplinarias transversales a lo largo de toda la formación de las nuevas generaciones de estudiantes, nativos tecnológicos para quienes la interacción en redes sociales es una parte habitual de sus modos de vida.

 

Finalmente, se puede concluir que el ejercicio profesional de la medicina en estos tiempos del mundo digital y las redes sociales plantean una serie de consideraciones bioéticas importantes. Los médicos deben recordar que su conducta en las redes sociales puede tener implicaciones éticas, profesionales y legales, por lo que es esencial mantener altos estándares éticos y seguir las pautas y regulaciones establecidas tanto por los gremios y/o instituciones médicas como por las leyes locales.

Disponible en: RAMÓN URDANETA, J.; BAABEL ZAMBRANO, N. El ejercicio profesional de la medicina y las redes sociales: consideraciones bioéticas. Gacetilla Médica Caracas, v. 131, n. 3, p. 678-692, 2023. Adaptado.

Según el texto, la aparición creciente de perfiles médicos en las redes se da porque los médicos:

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 30 12379945
Médio 00:00

UECE 2ª Fase - 1º Dia 2021/1
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Pronombres
  • Reflexivos
  • Exibir tags
Resolução comentada

Texto

 

Las vacaciones de verano ya no son lo que eran

 

    La crisis ha cambiado la forma de viajar
de los jóvenes. Disponer de poco dinero y
tiempo para las vacaciones les ha obligado a
volverse mucho más planificadores y a tener
[5] que escoger el destino por su presupuesto y
no por sus deseos. Estas son las principales
conclusiones del II Barómetro de opinión “Las
vacaciones de los jóvenes españoles” realizado
por Ron Brugal a dos mil jóvenes españoles de
[10] 18 a 35 años.
    Siete de cada diez jóvenes consultados
afirman que se irán unos días de vacaciones,
aunque tendrán que hacerlo con un
presupuesto muy reducido: el 52% lo hará con
[15] menos de 300 euros, el 19% con menos de
500 euros, el 12% con menos de 700 euros,
un 8% con menos de 1000 euros y sólo un 9%
invertirá más de 1000 euros en las vacaciones
de este año. El 30% restante de jóvenes no
[20] dispone de presupuesto vacacional y tendrá
que quedarse en casa. De estos jóvenes,
además, casi la mitad lleva más de dos años
sin disfrutar de unos días de descanso.

Extraído de www.diariofemenino.com

Apunta el verbo que cambia el sentido cuando está acompañado del pronombre reflexivo.

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 46 111005
Médio 00:00

UEMA PAES 2015
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Pronombres
  • Reflexivos
  • Exibir tags
Resolução comentada

0_104052e6719c0f0136b6eb32d102aa9c_111005.jpg.png

Fonte QUINO. Mafalda. Barcelona: Editorial Lumen, 1987.

En ''¿NO VAS A DÁRSELO?'', en el primer recuadro, los términos SE y LO que acompañan el verbo DAR, se refieren, respectivamente,

Vídeos associados (42) Ver soluções

Pastas

/

06


Faça seu login GRÁTIS

Questões feitas
-
Taxa de acerto
-
Ocultar últimas questões
Você não respondeu questões hoje.
Responda agora!
Ver todas estatísticas

Arraiá | Lateral de Questões
Compartilhar questão
ENEM estuda.com é um sistema para estudantes que desejam ingressar em um curso de nível superior. Resolva questões através do computador, tablet ou celular. vestibular,enem,questoes,estudar,alunos,simulados,questões enem,simulados enem,simulados vestibular,vestibular,provas,provas enem Estuda.com ENEM
Estuda.com estudaescolas.com.br