Estuda.com ENEM Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro
    Estuda.com ENEM
  • Login / Cadastro

  • Meu painel
  • Treinar
      Questões
    • Questões
    • Lista de exercícios
    • Provas
    • Simulados TRI
    • Simulados
    • Redações
    • Temas de redações
  • Estudar
      Plano de estudo
    • Cronograma de Estudos
    • Trilha de Estudo
    • Aulas
    • Videoaulas
    • Aulas ao vivo
    • Inteligência Artificial
    • Plano Adaptativo (via IA)
    • Duda IA
  • Estatísticas
      Estatísticas
    • Minhas estatísticas
    • Raio-X ENEM
    • Simulador SISU
  • Desafios
      Desafios
    • Ranking
    • Medalhas
    • Desafios da Duda

  • Notificações 20
    • Faltam 121 dias para Enem...
      Desbloqueie simulados TRI pra turbinar sua preparação. O momento de acelerar é agora!
    • Faltam 121 dias para Enem...
      Desbloqueie simulados TRI pra turbinar sua preparação. O momento de acelerar é agora!
    • O tempo tá curto, né?!
      Mas a Estuda te mostra onde focar para aproveitar essa reta final! Assine, ainda dá tempo!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Aproveite até R$154 de desconto + curso bônus de matemática! SÓ ATÉ 23H59
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Corre que ainda dá tempo!
      Estude com quem mais aprova e aproveite até R$154,98 desconto. Aceleraaaa!
    • Estude com os líderes em aprovação!
      Últimos dias com até R$ 154,98 de desconto na assinatura! Garanta já sua vaga!
    • AINDA DA TEMPO!
      Garanta sua assinatura com desconto antes que acabe e estude com quem mais aprova!
    • DESCONTO + BÔNUS
      Só aqui você tem até R$154 OFF e ainda ganha um curso bônus de matemática!
    • ESTUDE COM QUEM MAIS APROVA!
      Ainda da tempo de você correr atrás da sua aprovação! Aproveite os descontos pra assinar!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      O cupom ARRAIA vai sair do ar! Aproveite enquanto ainda da tempo de garantir seu desconto!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMOS 2 DIAS DE ATÉ 30% OFF!
      Use o cupom ARRAIA e tenha 30% OFF no plano anual ou 10% OFF no semestral! Garanta já!
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • Faltam só 5 meses pro ENEM!
      No Arraiá da Estuda, o momento de estudar é AGORA! Quem começa hoje, sai na frente!
    • Parece que você tá esquecendo algo...
      Seu desconto de 10% OFF no plano semestral acaba hoje e você vai perder?
    • Sextou com simulado! 📚
      Desafie seus conhecimentos no Simulado TRI e chegue afiado no dia da prova oficial!
    • ÚLTIMAS HORAS!
      Sua oferta com 30% OFF vai acabar nas próximas horas! Use o cupom VESTIBULANDO, aproveite!
    • APROVEITE ANTES QUE ACABE!
      Aplique o seu cupom de desconto e treine com foco total até o ENEM!
    • ÚLTIMOS DIAS! DESCONTO DE 30% OFF!
      Tá acabando! Use o cupom VESTIBULANDO e aplique o seu desconto! Corra antes que termine!
    • Marcar tudo como lido
Descubra um novo jeito de estudar com a Estuda.com
Já tenho conta Criar conta
Google
- A senha deve conter no mínimo 5 caracteres.
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Ao fazer seu cadastro você concorda com nossos Termos de uso e Políticas da Estuda.com
Google
*Usaremos o número de WhatsApp fornecido para contatos referentes a sua compra e/ou comunicações sobre o plano adquirido.
Esqueceu a senha?
Arraiá | Topo de Questões

Questões de Espanhol - Gramática - Pronombres - Sujetos

Filtro rápido

33 Questões

Marca Texto
Modo Escuro
Fonte

Questão 77 202631
Fácil 00:00

UECE 2° Fase 1° Dia 2016
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Pronombres
  • Colocación pronominal Sujetos
  • Exibir tags
Resolução comentada

Bajo la piel de Picasso 

 

[1]   “El proyecto y la idea no era descubrir  

obras nuevas de Picasso, sino conocer de forma  

objetiva su proceso de trabajo a partir de  

algunas de las obras de juventud, además de  

[5] conocer mejor nuestra colección y abrir nuevas  

líneas de investigación”, explica Reyes Jiménez,  

responsable del Departamento de Conservación  

Preventiva del Museo Picasso de Barcelona.  

Pero el análisis de seis de las obras, todos  

[10] retratos, de los fondos de este museo; dos  

realizadas en el periodo en el que Picasso vivió  

con su familia en Galicia y cuatro de su estancia  

en Barcelona, hasta 1904 en que se instala en  

París, han hecho aflorado otras obras  

[15] anteriores. 

  Es el caso de Hombre con boina, de 1895,  

bajo el que se ha descubierto una composición  

subyacente, una pintura estrechamente ligada  

a la escasa producción de su padre en el que  

[20] pueden verse dos palomas, por lo que no se  

descarta que Picasso pintara sobre una obra de  

su padre José Ruiz. En Josep Cardona Furró, de  

1899, el pintor trabajó en la tela tres veces, en  

una hizo un paisaje de tejados de Barcelona  

[25] que no pertenece a su época azul, sino que lo  

llenó de colores. En Retrato de un desconocido  

al estilo de El Greco (1899) el malagueño, que  

había pintado un torso desnudo en un ejercicio  

académico de la Llotja donde estudiaba, no  

[30] dudó en trocearlo y reutilizarlo después de  

haber sido puntuado por su profesor; mientras  

que debajo de Autorretrato con peluca aparece  

otra imagen de un personaje con un enorme  

sombrero, que quizá es el periodista Pompeu  

[35] Gener, amigo del artista de los Quatre Gats y,  

por encima, antes de la última imagen, un  

retrato del joven Picasso sin peluca. 

  “Esta forma de trabajar no es una  

novedad”, remarca Jiménez por cuyas manos  

[40] han pasado muchas obras del museo  

barcelonés que han detectado obras  

conservadas bajo la primera piel de las  

pinturas. Pasó en 2010 con Ciencia y Caridad,  

una obra de 1897 que el adolescente 

[45] Picasso pintó sobre otra anterior dándole la  

vuelta al lienzo y más reciente, en 2013,  

con Azoteas de Barcelona, pintado en 1903, en  

el que se vio en una capa inferior una pareja,  

un tema recurrente en la producción picassiana  

[50] de los años 1902 y 1903 que concluyó 

magistralmente con La vida, su obra más  

destacada del periodo azul y que es una de las  

obras más destacadas del Museo de Arte de  

Cleveland. 

[55]   “Queríamos conocer mejor la datación, la  

estructura, el proceso creativo, los materiales y  

los pigmentos empleados en seis obras  

realizadas entre 1895 y 1900, del periodo de  

formación del artista y realizar nuevas lecturas  

[60] de estas obras”, prosigue la investigadora,  

convencida de que Picasso no repintaba por un  

tema económico, sino que “buscaba la textura  

y la forma que le daba el pintar sobre una obra  

acabada, como si fuera un objeto encontrado”. 

Periódico EL PAIS – 24/11/2015 Texto adaptado.

 

Los pronombres personales complementos que completan correctamente la frase “Te presto el libro de matemáticas y espero que ________ ________ devuelvas pronto”, son: 

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 42 8464727
Médio 00:00

UNITINS Caderno 1 2023/1
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Pronombres
  • Colocación pronominal Sujetos
  • Exibir tags

Leia o texto para responder a questão.

Analise as assertivas a seguir.

 

I. Na frase “Se te gustan las mascotas”, o termo “te” é um pronome pessoal sujeito equivalente à segunda pessoa do singular.

II. O sujeito da oração é aquilo de que se gosta, ou seja, “las mascotas”.

III. Em “Cobijáme”, a partícula “me” é um pronome átono enclítico.

IV. A partícula “tí” em “Convertíte” substitui a palavra “mascotas”.

 

É correto o que se afirma em

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 2 6636126
Médio 00:00

UFGD 2022
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Pronombres Verbos
  • Imperativo afirmativo Sujetos
  • Exibir tags
Resolução comentada

Acerca del habla de los personajes, es correcto afirmar que

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 19 6894050
Médio 00:00

UPF Inverno 2021
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Pronombres
  • Personales Sujetos
  • Exibir tags
Resolução comentada

Texto

El pronombre “le” de “le dio ocupado” hace referencia:

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 4 6852468
Médio 00:00

Unioeste Manhã 2021
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Pronombres
  • Sujetos
  • Exibir tags
Resolução comentada

¡Favor lavarse las manos!

Serie “Sciense Stories” – BBC – 22 de septiembre de 2019

 

    Semmelweis trabajaba en el Hospital General de Viena, donde la muerte acechaba las salas tan regularmente como en cualquier otro hospital de la época. Antes del triunfo de la teoría de los gérmenes en la segunda mitad del siglo XIX, la idea de que las condiciones miserables en los hospitales desempeñaran un papel en la propagación de la infección no pasaba por la mente de muchos. (…)

    “A mediados del siglo XIX, se pensaba que las enfermedades se propagaban a través de nubes de un vapor venenoso en el que estaban suspendidas partículas de materia en descomposición llamadas ‘miasmas’”, le dijo a la BBC el doctor Barron H. Lerner, de la Universidad de Nueva York. Entre las personas con mayor riesgo estaban las mujeres embarazadas, particularmente las que sufrían desgarros vaginales durante el parto, pues las heridas abiertas eran el hábitat ideal para las bacterias que médicos y cirujanos llevaban de un lado a otro.

Lo primero que notó Semmelweis fue una discrepancia interesante entre las dos salas obstétricas del Hospital General de Viena, cuyas instalaciones eran idénticas. Una era atendida por estudiantes de medicina masculinos, mientras que la otra estaba bajo el cuidado de parteras. La que era supervisada por los estudiantes de medicina tenía una tasa de mortalidad 3 veces más alta. Quienes se habían dado cuenta de ese desequilibrio antes lo habían atribuido a que los estudiantes varones eran más rudos en su trato con las pacientes que las comadronas. Creían que eso comprometía la vitalidad de las madres, haciéndolas más susceptibles a desarrollar fiebre puerperal. Pero a Semmelweis no le convencía esa explicación.

    Poco después, notó que cada vez que una mujer moría de fiebre infantil, un sacerdote caminaba lentamente por la sala de médicos con un asistente tocando una campana. Semmelweis teorizó que ese ritual aterrorizaba tanto a las mujeres que, después de dar a luz, desarrollaban una fiebre, se enfermaban y morían. Después de hacer que el sacerdote tomara otra ruta y abandonara la campana, comprobó, frustrado, que el cambio no había surtido ningún efecto. Pero en 1847, la muerte de uno de sus colegas por una cortada que se había hecho en la mano durante un examen post mortem, le dio la pista que necesitaba. Cortar cadáveres abiertos en ese tiempo conllevaba riesgos físicos, muchos de ellos fatales (…).

    Mientras su colega moría, Semmelweis notó que sus síntomas eran muy similares a los de mujeres con fiebre puerperal. ¿Sería que los médicos que trabajan en la sala de disección llevaban “partículas cadavéricas” con ellos a las salas de parto? Semmelweis observó que muchos de los jóvenes iban directamente de una autopsia a atender a las mujeres. Como no se usaban guantes ni otras formas de equipo de protección en la sala de disección, no era raro ver estudiantes de medicina con trozos de carne, tripas o cerebros pegados a su ropa después de que las clases hubieran terminado.

    La gran diferencia entre la sala de médicos y la de parteras era que los médicos realizaban autopsias y las parteras, no. Y, antes de que se entendiera bien el asunto de los gérmenes, era difícil encontrar un remedio para la miseria en los hospitales. (…)

    Tras concluir que la fiebre puerperal era causada por “material infeccioso” de un cadáver, instaló una cuenca llena de solución de cal clorada en el hospital y comenzó a salvar vidas de mujeres con tres simples palabras: “LÁVESE LAS MANOS”.

    Aquellos que pasaban de la sala de disección a las salas de parto tenían que usar la solución antiséptica antes de atender a pacientes vivos. Las tasas de mortalidad en la sala de estudiantes de medicina se desplomaron. En abril de 1847, la tasa era del 18,3%. Inmediatamente después de un mes de instituido el lavado de manos, las tasas cayeron a poco más del 2% en mayo.

    Una de las últimas cosas que Semmelweis escribió son inquietantes: “Cuando reviso el pasado, sólo puedo disipar la tristeza que me invade imaginando ese futuro feliz en el que la infección será desterrada... La convicción de que ese momento tiene que llegar inevitable-mente, tarde o temprano, alegrará mi hora de morir”.

Adaptado de https://www.bbc.com/mundo/ Accedido el 31/01/21.

En el fragmento: “Como no se usaban guantes ni otras formas de equipo de protección en la sala de disección” — 5º párrafo — el vocablo subrayado se refiere a algo que se utiliza para cubrir

Vídeos associados (42) Ver soluções

Questão 19 6893191
Médio 00:00

UPF Verão 2020
  • Espanhol
  • Sugira
  • Gramática
  • Pronombres
  • Sujetos
  • Exibir tags
Resolução comentada

La frontera del arte

 

Fue la batalla más larga de cuantas se pelearon en Tuscatlán o en cualquier otra región de El Salvador. Empezó a la
medianoche, cuando las primeras granadas cayeron desde la loma, y duró toda la noche y hasta la tarde del día siguiente. Los
militares decían que Cinquera era inexpugnable. Cuatro veces la habían asaltado los guerrilleros, y cuatro veces habían
fracasado. La quinta vez, cuando se alzó la bandera blanca en el mástil de la comandancia, los tiros al aire empezaron los
festejos.
Julio Ama, que peleaba y fotografiaba la guerra, andaba caminando por las calles. Llevaba su fusil en la mano y la cámara,
también cargada y lista para disparar, colgada del cuello. Andaba Julio por las calles polvorientas, en busca de los hermanos
gemelos. Esos gemelos eran los únicos sobrevivientes de una aldea exterminada por el ejército. Tenían dieciséis años. Les
gustaba combatir junto a Julio; y en las entreguerras, él les enseñaba a leer y fotografiar. En el torbellino de esta batalla, Julio
había perdido a los gemelos, y ahora no los veía entre los vivos ni entre los muertos.
Caminó a través del parque. En la esquina de la iglesia, se metió en un callejón. Y entonces, por fin, los encontró. Uno de los
gemelos estaba sentado en el suelo, de espaldas contra un muro. Sobre sus rodillas, yacía el otro, bañado en sangre; y a los
pies, en cruz, estaban los dos fusiles.
Julio se acercó, quizá dijo algo. El gemelo que vivía no dijo nada, ni se movió: estaba allí, pero no estaba. Sus ojos, que no
pestañeaban, miraban sin ver, perdidos en alguna parte, en ninguna parte; y en esa cara sin lágrimas estaba toda la guerra y
estaba todo el dolor.
Julio dejó su fusil en el suelo y empuñó la cámara. Corrió la película, calculó en un santiamén la luz y la distancia y puso en foco
la imagen. Los hermanos estaban en el centro del visor, inmóviles, perfectamente recortados contra el muro recién mordido
por las balas.
Julio iba a tomar la foto de su vida, pero el dedo no quiso. Julio lo intentó, volvió a intertarlo, y el dedo no quiso. Entonces bajó
la cámara, sin apretar el dispatador, y se retiró en silencio.
La cámara, una Minolta, murió en otra batalla, ahogada en lluvia, un año después.

(GALEANO, Eduardo. El libro de los abrazos. Madrid: Siglo XXI, 1999, pág 14-15)

El pronombre “los” de la expresión “los encontró” (línea 11), se refiere a:

Vídeos associados (42) Ver soluções
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Próximo

Pastas

/

06


Faça seu login GRÁTIS

Questões feitas
-
Taxa de acerto
-
Ocultar últimas questões
Você não respondeu questões hoje.
Responda agora!
Ver todas estatísticas

Arraiá | Lateral de Questões
Compartilhar questão
ENEM estuda.com é um sistema para estudantes que desejam ingressar em um curso de nível superior. Resolva questões através do computador, tablet ou celular. vestibular,enem,questoes,estudar,alunos,simulados,questões enem,simulados enem,simulados vestibular,vestibular,provas,provas enem Estuda.com ENEM
Estuda.com estudaescolas.com.br